SINOPSIS:
"Caí derrumbada a su lado con los labios llenos de sangre, casi sin poder respirar. Acababa de descubrir algo nuevo para mí. Anoche llegué a la conclusión de que la sangre formaría parte de mi dieta sexual para siempre".
Aquí comienza la trepidante historia de Valentina, una joven escritora dueña de un bar de copas y con unos gustos sexuales nada corrientes. A través de las páginas de su diario esta mujer de armas tomar nos irá revelando sus miedos, sus pasiones y sus aventuras junto a Peter y el enigmático Axel, quien le revelará un secreto sobre su origen que cambiará su futuro y el de su clan para siempre.
Una apasionante descarga de sangre, sexo y violencia.
QUÉ SE HA DICHO:
"Ha caído en mis manos Sangre y me la he bebido en dos largos tragos, uno por noche insomne. Atención a Clara Peñalver: es una escritora que ha venido para quedarse."
(Fernando Marías).
"Suspense, pasiones desmedidas, sexo, amor, envidias y rencores dan origen a una trama que esconde muchos interlineados. Una novela propia de su género pero con una narrativa fresca, rápida y actual que la convierte en una obra diferente del resto y hace que su lectura sea adictiva."

(Antonia J. Corrales).
LA AUTORA:
Clara Peñalver nació en Sevilla el 23 de abril de 1983 y se considera muy afortunada por celebrar su cumpleaños el día del Libro. Es licenciada en biología por la Universidad de Granada, ciudad en la que vive y de la que se declara fervientemente enamorada. Escribe desde muy temprana edad y ha cultivado, sobre todo, el arte del relato corto. Con Sangre, su ópera prima, fue galardonada con el Premio Mejor Escritora Novel en al Festival ImaginaMálaga 2010.
MI OPINIÓN:
Ante todo, he de darle mi más sincera enhorabuena a Clara Peñalver por su primogénita. Es una novela que engancha desde las primeras páginas y que te
obliga a leer sin parar hasta llegar al desenlace final.
Me encanta el personaje de Valen, su forma de ser, su humanidad y sus rarezas y, por supuesto, me gusta muchísimo Vlad y le da un contrapunto muy bueno a la vida cotidiana de Valen. ¿Que por qué? Pues porque si bien Valen es vegetariana y no come nada de carne ni pescado, el pequeño Vlad es todo lo contrario: le encanta devorar trozos de carne que Valentina le proporciona.
¡Ah! Claro, si no habéis leído el libro no sabréis quién es Vlad pero no seré yo quien os lo diga! jejejeje.
Otro de los personajes que me gustan es Peter, y también Axel y por supuesto Angélica y cómo no enamorarnos de Alexander y también odiar a Andy y no llegar a entender a Pepa; pero también estar encantada con Carmen y tener muchas ganas de conocer a Aoi.

Tras la lectura de
Sangre, no he podido pensar en empezar otro libro que no sea
Cómo matar a una ninfa, que también es de la misma autora y, tras la presentación del otro día, con ganas inmensas de empezar a conocer a Ada Levy y descubrir el porqué de muchas cosas.
En resumen, Sangre es una novela adictiva, como el propio elemento que hace que la historia gire a su alrededor sin a penas llegar a percibirlo hasta el final; está llena de venganza, de esperanza, de rencor y de bondad. Contiene todos los contrapuntos perfectos que la convierten una novela que, de no haber leído, deberías hacerlo. De hecho, yo ya estoy planteándome cuándo voy a volver a leerla (ya sabéis algunos de vosotros que soy las que releen libros por el placer de volver a vivirlos).
Señoras y señores, le dedico un 9 de nota final. Y le subiría hasta medio puntito más por el cuidado detalle de la calavera que refleja un poema justo al final de los agradecimientos. Nota final
9'5 porque Clara y su Valen se lo merecen. ¡¡Enhorabuena!!
Y vosotros, ¿lo habéis leído? ¿Qué opináis? Os dejo enlace a una entrevista que
BookCyFeR le hizo a Clara Peñalver con motivo de esta novela para que conozcáis un poco más a la autora y la historia que
Sangre guarda tras sus páginas.
AQUÍ tenéis el enlace. ¡¡Disfrutadla!!