Mostrando entradas con la etiqueta Book-tag. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Book-tag. Mostrar todas las entradas

martes, 11 de febrero de 2014

☼ BOOK-TAG #6: PELIS Y LIBROS

Como muchos de vosotros bien sabéis, hay muuuuuchos textos literarios que han sido convertidos en versiones cinematográficas de un tiempo a esta parte. Pero claro, siempre hay un libro; ese libro que tanto estimas que te gustaría verlo en la gran pantalla. Aunque, otras veces, sabes de sobra que ese fenómeno lo va a destruir; va a hacer de la novela una versión supérflua y muy poco fiel y va a ser casi peor el remedio que la enfermedad...
Bueno, aún así, yo os voy a dar mi lista de 5 libros que me gustaría ver convertidos en películas (por supuesto, de las que son fieles a la novela) y el por qué. A ver si coincidimos con alguno de ellos, ¿qué os parece?

1. EL ÚLTIMO CATÓN. 
      De sobras es conocido por todos vosotros que es mi libro favorito; mi libro de cabecera; el libro que leo una y otra vez cada año y del que no me canso. Creo que debería tener una versión cinematográfica para que fuese más conocida. Todo el mundo conoce hoy en día a Matilde Asensi por su trilogía de Martín Ojo de Plata pero, ¿qué hay de El último Catón? Los personajes de Ottavia Salina, Farag Boswell e incluso el capitán Glauser-Roist son geniales. 
     Desde mi punto de vista creo que es una versión cinematográfica NO-FACTIBLE por el elevado coste de los diferentes escenarios de rodaje (van viajando de ciudad en ciudad y de prueba en prueba) y creo que me decepcionaría si los actores que eligieran para los papeles, no fueran se acercaran a interpretar lo que la autora transmite pero ... ¡¡Me encantaría verla!!


2. LA REINA DESCALZA.


   Esta obra creo que debería llevarse a la gran pantalla por dos motivos: la historia de la protagonista merece ser contada y creo que sería un buen drama social desde el punto de vista histórico. En cierto modo, me recuerda a Carmen, de Prosper Merimée, que relata tan bien la sociedad de España de esa época.





3. EL OCHO - EL FUEGO.
    Bueno, la historia de estas dos obras es muy similar puesto que El Fuego es la segunda parte de El Ocho pero no sabría cuál de las dos quedaría mejor en gran pantalla. Supongo que El Ocho estaría muy bien debido a los flashbacks del pasado que se pueden intercalar y que la historia está más conclusa que en El Fuego.




4. EL CÓDIGO GIVENCHY
    Esta sería la típica película americana en la que hay comicidad, riesgo y amor. Tendría un punto muy fuerte en taquilla y, como hay dos libros más, sería una película bastante rentable para una productora cinematográfica y que podría atraer a un publico dentro de un rango bastante amplio de edad.





5. LA SOMBRA DEL VIENTO - EL JUEGO DEL ÁNGEL - EL PRISIONERO DEL CIELO.


    ¿Qué decir de estos libros taaaaan conocidos? Pues que me muero de ganas de que me enseñen el Cementerio de los Libros Olvidados. También me gustaría ver cómo enfocarían la vida de los diferentes personajes protagonistas de cada una de las novelas o si, por el contrario, se centrarían en una de las tres y elegirían a un sólo protagonista donde los otros involucrados nos enseñarían retazos sueltos de lo que fueron sus historias.


Bueno, y hasta aquí este book-tag y mis diferentes opiniones. ¿Qué creéis vosotros? ¿Estáis de acuerdo conmigo? ¿O no lo estáis? Decidme lo que opináis al respecto.





jueves, 6 de febrero de 2014

☼ BOOK-TAG #5: CONÓCEME

      Hace tiempo que empecé con el tema de los book-tags en el blog pero, entre unas cosas y otras, no he podido continuarlo.
      Navegando por la bloggosfera he localizado unos cuantos que me resultan interesantes y que creo que voy a ir haciendo para compartirlos con todos vosotros. Y si os animáis a sugerirme alguno que os apetezca que haga, no dudéis en decírmelo y me pondré a ello.

¿Cómo te llamas? Esther.
¿Edad? 30
¿Color de ojos? Marrones oscuros. Dicen que de color wenghé.
¿Dónde vives? Meliana, Valencia, España.
Color preferido: Para vestir, el negro y el gris. De otras cosas... bueno, me gusta el rojo y el morado.
Mi pequeño maletín de
maquillaje...
Cosmético preferido: Son tantos... Me chifla la cosmética.
Producto de maquillaje preferido: las sombras y los labiales.
¿Gloss o barra de labios? Depende de para qué pero nunca viene mal una combinación de ambos.
¿Perfume o colonia? Depende de la ocasión. Si es colonia, una fresquita; de perfume Halloween de Jesús del Pozo.
¿Cómo sueles llevar el pelo? Alborotado siempre, da igual si está en coleta o suelto o en un moño...
Lo más imprescindible que llevas en tu bolso: bufffff... tantísimas cosas. Me quedo con la cartera, las llaves y el móvil.
Lo más imprescindible que llevas en tu neceser: suavina (bálsamo labial).
Color de pelo: castaño muy oscuro, casi negro, dejando entreverse las puñeteras canas...
No puedes salir de casa sin: mi bolso, jejeje.
¿Eres adicta a algo? A bastantes cosas, entre ellas la tecnología, los libros, la cerveza, el chocolate, los zapatos, los bolsos...
Olores que más te gustan: a ropa lavada, comida recién hecha...
¿Qué no soportas? La hipocresía.
¿Qué es lo que no puede faltar nunca en tu maleta? Un libro, papel y bolígrafo.
La serie más reciente a la que te has enganchado: hace muuuuucho que no veo televisión ni series pero pronto me engancharé a Sherlock. Me han dicho que será adictiva, jejeje.
Un capricho cumplido: tener este blog y un ebook. Regalo de la misma persona =) 
Mi prenda favorita del otoño: un buen bolso marrón.
Un objeto de deseo: tener una librería (tienda) o trabajar en una.
Un sabor: limón
Mi manaza con mi anillos.
Una fruta: melón.
Un lugar para visitar: ¿el mundo entero vale?
Un complemento: anillos grandes.
Un sueño: dejar huella en la humanidad.
¿Con qué regalo siempre aciertas? Pues depende de la persona pero la música y el maquillaje suelen ser productos estrella.
Postre favorito: tarta de queso con arándanos, tarta de limón, mousse de chocolate...
¿Blanco o negro? Casi siempre negro y si es una discusión... el color que me represente, jejejeje.
Mayor fobia: esos bichitos negros (o rojos) que nacen, crecen, se alimentan, se reproducen y... nunca mueren ni usando cucal!!
Actitud de todos los días: dependiendo de cómo me levante. Normalmente suele ser neutral hasta que algo me ocurre. Si es bueno, de buen rollo la mayor parte del día; si es malo... mejor volverse a la cama.
Animal favorito: los perros y tengo dos.
Mis perras: Chateta y Chata.
Número favorito: El 5 suele ser uno que me gusta o, en su defecto, la mitad de entre los que me den a elegir, jajajaja. Soy algo rarita para eso...
Perfume que estoy usando: Halloween, Narciso Rodríguez, Shakira.
Última vez que usaste sombra de ojos: ayer.
Días de la semana favoritos: todos aquellos en los que las cosas salgan sobre ruedas. Da igual que sea lunes que domingo.
¿Llevas las uñas pintadas? Suelo pintarlas pero me va por etapas. Ahora mismo, como las tengo tan blandurrias, las llevo con endurecedor solamente.



Bueno, ¿alguna cosa extra que queráis saber y que no haya dicho? Ya me diréis entonces!!





domingo, 20 de octubre de 2013

PREMIO/TEST: YO LEO PORQUE LEER MOLA

¡Hola de nuevo a todos!
Ya estoy aquí otro día más para haceros partícipes de una parte de mí. ¿A qué se debe? Como habréis leído en el titular de la entrada no es un book-tag pero tiene toda la pinta. En este caso se trata de un premio que me concede el blog Lecturalizando el mundo y desde aquí le quiero agradecer haberme nominado con este premio tan divertido.


¿Que de qué se trata? Tan sencillo como contestar preguntas personales con la portada o título de los libros que representen la respuesta. No me podréis negar que no es divertido, ¿eh?

Aquí os dejo las reglas del juego:
  • -Se responderá a las preguntas con el título de un libro.
  • -Preferiblemente (aunque esto no es obligatorio) se pondrá la portada del libro.
  • -Preferiblemente se pondrá el banner del test/premio.
  • -Las preguntas podrán modificarse y podrán crearse algunas nuevas.
  • -Se nominará a un mínimo de 5 blogs. El máximo... el que queráis.
  • -Se avisará a los nominados de que han sido (valga la redundancia) nominados.



Las preguntas que se nos plantean junto a mis respuestas son las siguientes:

1. DESCRÍBETE:

2. ¿QUÉ SIGNIFICA PARA TI LEER?

3. ¿QUÉ ES LO QUE TE HAN HECHO SENTIR LOS PERSONAJES DE LOS LIBROS?

4. ¿DÓNDE TE GUSTARÍA ESTAR AHORA?

5. ¿A QUÉ LUGAR DEL MUNDO SUEÑAS CON VIAJAR?

6. ALGO QUE NO OLVIDARÁS JAMÁS.

7. ALGO QUE CAMBIARÍAS DE TI.

8. ¿CUÁL ES TU MAYOR MIEDO?

9. SI UN GENIO TE CONCEDIERA UN DESEO, ¿CUÁL SERÍA?

10. ¿CUÁL ES TU LUGAR FAVORITO PARA LEER?

11. SI PUDIESES TENER UN SUPERPODER, ¿CUÁL SERÍA?

12. ALGÚN MENSAJE QUE DESEES COMPARTIR.



   Y yo nomino a...
1-. Todos mis libros
2-. BookCyFeR
3-. NecroDanycon
4-. Deseo Libros
5-. Los archivos del Valhalla
6-. Libros que hay que leer
7-. Little Red Reading Hood
8-. Letras, libros y más

     Así que, amigos, ¡¡os paso el testigo!!

      Y vosotros, mis queridos lectores, ¿qué opináis de esta entrada? ¿Os gusta? Si queréis saber más sobre mí, hacedme las preguntas que os apetezcan e intentaré contestarlas con portadas de libros que representen las respuestas (siempre y cuando sea posible).

    Besos y ¡nos leemos!




jueves, 1 de agosto de 2013

☼ "BOOK"- TAG: 7 COSAS SOBRE MÍ.

¡Hola a todos!
    Ya estoy aquí otro días más y hoy os traigo un nuevo Book-Tag.
     En este caso fue un book-tag algo especial pues no trata en sí de libros (a no ser que mi vida aparezca en alguno).
      Para este tag me ha nominado Skynnet, del blog: Una taza de pasión que os dejo aquí enlazado, bajo el propio nombre. Desde aquí, darle las gracias por su nominación. Me ha hecho muchísima ilusión .

      ¿En qué consiste? Pues como bien reza el título se trata de contar 7 cosas sobre mí pero voy a añadir alguna que otra cosita más. Me parece que voy a implicaros un poco en ello. A estas 7 cosas, voy a añadirle 3 más. De lo que os voy a contar, habrá 7 cosas que serán verdaderas y 3 de ellas que van a ser falsas pero, ¡ojo! No os confiéis. Por muy inverosímiles que puedan parecer, muchas de ellas son reales. 
      He pensado que, a modo de mini-sorteo, entre los que acierten sortearé un marcapáginas hecho por mí con el motivo que elija el ganador. ¿Qué os parece? Espero que os guste la idea y que participéis. 
      Así que, sin más dilación (mira que me gusta ponerme fina en el blog, pero en la realidad, soy más basta que un arao cuando hablo) os dejo con las 3 mentiras y 7 verdades.


1-. Cuando estuve en Londres en agosto de 2007, choqué contra Orlando Bloom en el Puente de Londres. Justo estaba allí porque promocionaba una de sus pelis y el estreno era esa noche en los cines de Leicester Square.

2-. Cuando estudiaba en la universidad, uno de mis poemas fue publicado en un poemario llamado Verso a Verso II.

3-. Si pudiera dedicarme exclusivamente a leer, me temo que ni comería, ni bebería ni tan siquiera recordaria ir al baño. Me encanta y me absorbe de tal manera que soy un personaje más dentro de la historia. No puedo parar hasta terminar y soy capaz de no moverme hasta no terminar una de mis lecturas.

4-. Un relato que escribí hace años me llevó a ganar un concurso universitario dentro de mi comunidad autónoma y fue publicado. ¡¡Además, me llevé un premio bastante sustancioso $$$$!!

5-. ¿Mi pasión secreta? O tal vez no tan secreta... Es el maquillaje. Colecciono y no puedo evitar comprar y comprar y comprar... ¡Soy una ansias!



6-. No puedo evitar corregir las faltas de ortografía o de léxico ya sea en conversaciones escritas o habladas.

7-. Una nochevieja me caí por unas gradas de un campo de fútbol y me fracturé la cabeza del peroné por tres partes. Patosilla que es una... 

8-.  Soy una persona políglota: hablo valenciano, castellano, inglés, francés, italiano, portugués, griego antiguo y latín.

9-. He sido modelo de peinados y he desfilado durante 5 años seguidos en pasarelas.

10-.Me encanta la música. Oigo casi cualquier cosa: desde heavy a clásica, pop, rock, salsa... No soporto el reggeaton porque para mí no es música, ni tampoco el chim-púm-chim-púm del electro y sus derivados.


      Pues nada, ahí lo tenéis... Ya me vais contando qué os parece y qué creéis que es verdadero y qué no lo es... Espero que al menos, os hayáis entretenido un poco y no os haya parecido una rollo de entrada.

Besos y ¡nos leemos!











martes, 23 de julio de 2013

☼ BOOK-TAG #2: Arco Iris Literario


¡Hola de nuevo a todos!
      Aquí estoy un día más para traeros un especial. Como muchos de vosotros sabéis ya, el book-tag es un apartado especial dentro de los blogs literarios donde se realizan ciertas pruebas que pueden ser divertidas y entretenidas (tanto para el blogger en cuestión como para los lectores).
     Son una especie de juegos, relacionados con libros, para que nuestros lectores sepan un poquito más de nosotros o de nuestra biblioteca.

     El book-tag que os traigo hoy consiste en realizar un arco iris literario con los lomos de diferentes libros. Este book-tag lo he visto en varios canales de youtube y también en otros tantos blogs y, como sabéis que todavía no me atrevo con el asunto del vídeo, os lo traigo en fotos. ¡Espero que os guste!



      Aquí tenéis la foto de grupo para que podáis comprobar que el arco iris literario está formado... O al menos, eso parece a mis ojos. ¿Qué creéis vosotros?


     




ROJO:
La sombra del viento, de Carlos Ruiz Zafón.
Sinopsis: Un amanecer de 1945, un muchacho es conducido por su padre a un misterioso lugar oculto en el corazón de la ciudad vieja: El Cementerio de los Libros Olvidados. Allí, Daniel Sempere encuentra un libro maldito que cambia el rumbo de su vida y le arrastra a un laberinto de intrigas y secretos enterrados en el alma oscura de la ciudad.      
Es un misterio literario ambientado en la Barcelona de la primera mitad del siglo XX, desde los últimos esplendores del Modernismo hasta las tinieblas de la posguerra.



NARANJA:
Harry Potter y el prisionero de Azkaban, de J. K. Rowling.
Sinopsis: Por la cicatriz que lleva en la frente, sabemos que Harry Potter no es un niño como los demás, sino el héroe que venció a lord Voldemort, culpable de la muerte de sus padres. Desde entonces, Harry no tiene más remedio que vivir con sus pesados tíos y su insoportable primo Dudley, todos ellos muggles, o sea, personas no magas. Igual que en las dos primeras partes de la serie Harry aguarda con impaciencia el inicio del tercer curso en el Colegio Hogwarts de Magia y Hechicería. Tras haber cumplido los trece años, solo y lejos de sus amigos de Hogwarts, Harry se pelea con su bigotuda tía Marge, a la que convierte en globo, y debe huir en un autobús mágico. Mientras tanto, de la prisión de Azkaban se ha escapado un terrible villano, Sirius Black, un asesino en serie con poderes mágicos que fue cómplice de lord Voldemort y que parece dispuesto a eliminar a Harry del mapa. Y por si esto fuera poco, Harry deberá enfrentarse también a unos terribles monstruos, los dementores, seres abominables capaces de robarles la felicidad a los magos y de borrar todo recuerdo hermoso de aquellos que osan mirarlos. Lo que ninguno de estos malvados personajes sabe es que Harry, con la ayuda de sus fieles amigos Ron y Hermione, es capaz de todo y mucho más.

AMARILLO:
Caperucita en Manhattan, de Carmen Martín Gaite.
Sinopsis: Sara Allen es una niña de diez años que vive en Brooklyn, Nueva York. Su mayor deseo es el de ir sola a Manhattan para llevar a su abuela una tarta de fresa. La abuela de esta moderna Caperucita ha sido cantante de Music-Hall y se ha casado varias veces. El lobo es míster Woolf, un pastelero multimillonario que vive cerca de Central Park en un rascacielos en forma de tarta. Pero el hilo mágico de este relato se centra en Miss Lunatic, una mendiga sin edad que vive de día oculta en la estatua de La Libertad y sale de noche para mediar en las desgracias humanas o, si es necesario, llegar a regalar un elixir capaz de vencer al miedo.


VERDE:
Por los pelos, de Marian Keyes.
Sinopsis: TARA: treintañera con serios problemas de autoestima y un novio que se dedica a criticarla.
KATHERINE: treintañera incapaz de aventurarse a tener cualquier clase de relación con un hombre.
FINTAN: treintañero gay con pareja que trata de ayudar a sus dos mejores amigas para que sean felices.
PREOCUPACIONES COMUNES: una pareja estable, el sexo, el peso y el empleo.
AFICIONES COMUNES: emborracharse juntos y contarse sus más íntimos secretos.
LA ÚLTIMA OPORTUNIDAD: llegará a través de los deseos de un moribundo. Es entonces cuando podrán salvarse por los pelos de una existencia infeliz.


AZUL:
Los patitos feos también besan, de Jane Green.
Sinopsis: Jemima Jones está gorda, muy gorda. Sus delgadas compañeras de piso la tratan como a una criada y su maravillosa, delgadísima y guapísima jefa en el Kilburn Herald, mucho más tonta que ella pero mejor pagada, actúa como si Jemima fuera su sierva. Si a esto le sumas que está loca por su encantador, sexy e inalcanzable coelga Ben, la conclusión es que la vida de Jemima necesita un cambio. Cuando conoce a Brad por internet le llega la oportunidad de reinventarse: será la felina, guapa, gimnasio-adicta y glamourosa JJ. Su Romeo a larga distancia no tarda en pedirle una cita. ¿Qué hará Jemima para superar su adicción a la comida y convertirse en la atractiva modelo de sus correos electrónicos?
Reseña AQUÍ.


AÑIL:
Los cuentos de Beedle el Bardo, de J. K. Rowling.
Sinopsis: Contiene cinco cuentos de hadas muy diferentes, cada uno con su propio carácter mágico, que deleitarán al lector con su humor y la emoción del peligro de muerte.
Muggles y magos por igual disfrutarán de los comentarios añadidos al final de cada relato, escritos por el profesor Albus Dumbledore, que cavila en ellos sobre las enseñanzas que nos dejan los cuentos, revelando al mismo tiempo pizcas de información sobre la vida en Hogwarts.





VIOLETA:
Harry Potter y el cáliz de fuego, de J. K. Rowling.
Sinopsis: Tras otro abominable verano con los Dursley, Harry se dispone a iniciar el cuarto curso en Hogwarts, la famosa escuela de magia y hechicería. A sus catorce años, a Harry le gustaría ser un joven mago como los demás y dedicarse a aprender nuevos sortilegios, encontrarse con sus amigos Ron y Hermione y asistir con ellos a los Mundiales de quidditch. Sin embargo, al llegar al colegio le espera una gran sorpresa que lo obligará a enfrentarse a los desafíos más temibles de toda su vida. Si logra superarlos, habrá demostrado que ya no es un niño y que está preparado para vivir las nuevas y emocionantes experiencias que el futuro le depara.




ROSA:
Eloísa está debajo de un almendro, de Enrique Jardiel Poncela.
Sinopsis: La obra narra las peripecias de Fernando y su prometida, Mariana, así como sus respectivas familias un tanto locas porque se ven envueltos en el misterio de la desaparición, años atrás, de Eloísa, una mujer que tenía un sospechoso parecido físico con Mariana. Comedia teatral entretenida y divertida.








Bueno, y hasta aquí el book-tag de hoy. Espero que os guste y que me dejéis en los comentarios si habéis leído alguno de estos libros, o si ya habíais hecho vosotros el book-tag o, si por el contrario os animáis a hacerlo, que me lo digáis para echarle un vistacillo.

Puede que penséis que he hecho trampa porque hay dos libros de la saga de Harry Potter pero, dentro de lo que cabe, no los he cogido todos, ¿no? jejejeje. 

Besos y ¡nos leemos!



lunes, 22 de abril de 2013

☼ BOOK-TAG: EN BUSCA DEL LIBRO PERDIDO

      ¡Hola a todos! Ya estoy otra vez más aquí con todos vosotros. Esta vez, para hacer algo diferente. He estado buceando por diferentes blogs últimamente y he encontrado una cosa común en algunos de ellos y son los book-tags.
     Así como con los canales de belleza (que también sigo) hay tags que las bloguers van realizando cada una desde su punto de vista, también existen para los libros. 
    Normalmente, este tipo de entradas se suelen realizar con vídeos pero, de momento, no me siento cómoda a la hora de grabar un vídeo hablándoos como si cualquier cosa así que decidí hacerlo con fotografías y, en lugar de hacer montaje de "encuentra...", he decidido hacerlo con rótulos; algunos del estilo del lettering y otros muy normalitos. 
     Pues nada, espero que os guste y, si os animáis a hacerlo, me lo contéis para que pueda verlos. Os dejo con la entrada.


El book-tag se centra en encontrar en tu biblioteca los siguientes ítems:

  • Encuentra un título o nombre de autor con una Z.
  • Encuentra un clásico.
  • Encuentra un libro con letras doradas.
  • Encuentra un libro con una llave.
  • Encuentra un libro con estrellas.
  • Encuentra un libro con una chica en la portada
  • Encuentra un libro con tapas duras pero sin sobrecubiertas.
  • Encuentra un libro turquesa.
  • Encuentra un libro con un primer plano de algo o de alguien.
  • Encuentra un libro con un animal.
  • Encuentra un libro con protagonista masculino.
  • Encuentra el libro más antiguo.
  • Encuentra algo que no sea un libro en tus estanterías.
  • Encuentra un libro que sólo tenga palabras.
  • Encuentra un libro que no sea juvenil.
  • Encuentra un libro escrito por alguien con un nombre común.
  • Encuentra un libro ilustrado.
  • Encuentra un libro ambientado en un periodo antiguo.
  • Encuentra un libro que sea un diario real o ficticio.

Y ahí voy...




La ladrona de libros, Markus Zusak.





Don Quijote de la Mancha, Miguel de Cervantes Saavedra.























Iacobus, Matilde Asensi.












La Barraca (1977), Vicente Blasco Ibáñez [ejemplar].
Cantar de Mïo Cid (1200), Anónimo [obra].



Luces de Bohemia, Ramón María del Valle-Inclán.
(Sólo palabras tanto en portada como en el interior).
Caperucita en Manhattan, Carmen Martín Gaite.
El mundo de Sofía, Jostein Gaarder.
Esta boca sigue siendo mía, Joaquín Sabina.
Un regalo de cumpleaños.
Poesía del siglo XVIII

El club Dumas, Arturo Pérez-Reverte

Algunos días son... un desperdicio de maquillaje,Kim Gruenenfelder

Si una nit un estel..., Llorenç Puig

Platero y yo, Juan Ramón Jiménez

El pa de cada dia, Mohamed Xukri.

Amor de quince años, Marilyn, Agustín Fernández Paz.


¡Pásmate, Merche!, Fina Casalderrey.
De Victoria para Alejandro, Mª Isabel Molina.

Guárdate de los idus, Lola González.
Las aventuras de Ulises, Rosemary Sutcliff.

































































































































































































Con todos los libros que tengo... ¡en ninguno aparece una llave! =(



Y hasta aquí ha llegado este book-tag. Espero que os haya gustado y que me dejéis vuestros comentarios.

Besos y ¡nos leemos!