jueves, 23 de mayo de 2013

¡ÚLTIMAS HORAS!

¿Aún no te has apuntado al sorteo? ¿Y a qué estás esperando? Venga, daros prisa que el sorteo finaliza esta misma noche a las 23'59h. Aún tenéis casi 6 horas para poder hacerlo. 
Aquí os dejo los requisitos y el banner enlazado a la entrada donde tenéis que comentar para poder participar. 
¡¡Daros prisa que cierra el chiringuito!!


Los requisitos indispensables para formar parte en él son:
  • Ser seguidor del blog (5 puntos).
  • Colocar el banner del sorteo en vuestro blog (5 puntos). 
  • Dejar un comentario con la palabra PARTICIPAR junto con vuestro nombre y de perfil de blogger o con el que estés registrado como seguidor del blog. (5 puntos).

Los requisitos opcionales son:
  • Clickar ME GUSTA en la página de facebook (5 puntos).
  • Realizar una entrada en vuestro blog, compartiendo con vuestros seguidores el sorteo, ya sea individual o colectiva (5 puntos).
  • Anunciar el sorteo en  facebook (5 puntos).
  • Para aquellos que me sumen toooodos los puntos y los coloquen en la misma entrada donde participen, se llevarán... ¡10 puntos extra!






PREMIO AL FEEDBACK

Hola, hola, hola.
      Ya estoy de nuevo aquí para daros a conocer una noticia que me ha hecho mucha ilusión. Ni más ni menos que he sido premiada con un galardón de nueva creación: el premio al Feedback. ¿De qué se trata? Te dejo la explicación de su creador BookCyFeR al que, desde aquí, he de agradecerle haber pensado en mí.


Si pinchas en la imagen te llevará a la entrada original.



Esta mención tiene como objetivos:
1-. Premiar a aquellos bloguers que contestan a los comentarios (salvo en raras ocasiones).
2-. Incentivar a aquellos bloguers que aún no contestan a sus seguidores, pero que, si la iniciativa consigue despertar las ganas de comentar, lo harán.
3-. Hay bloguers que no contestan a todos sus seguidores (porque tienen la suerte de tener mucha gente que les siguen), y no dan abasto. Así que lo que hacen es pasarse por los blogs de los demás y comentar. Para ellos también es este premio.

REGLAS
1-. Llévate el banner a tu blog.
2-. Menciona al blog que te ha otorgado el premio.
3-. Dáselo a los blogs que crees que contestan a los comentarios, o en su defecto, pasan por el tuyo a comentarte a ti.
4-. No puedes dejarlo en tu blog y decir: "Ahí lo dejo para el que lo quiera". Tienes que ser tú el que premie con tu criterio.
5-. Si das el premio a algún blog pero piensas que se te ha pasado alguno, puedes dejarlo en tu blog y decir que lo coja quien crea merecerlo realmente.



MIS PREMIADOS SON:
Sin duda alguna he de premiar a: 
Carmen de Carmen y amig@s
Susana de Deseo libros
Javier de El inventario
Catalina de The white nook
Amylois de Amylois


¡¡Enhorabuena a los premiados!!
Besos y ¡nos leemos!


♥ EL CÓDIGO GIVENCHY, JULIE KENNER

¡Hola a todos!
      Como muchos de vosotros sabéis ya, esta misma semana realicé una entrada-artículo junto a BookCyFeR sobre las chick-lit (enlace AQUÍ para los despistadilloos). Así que he pensado que estaría bien que os reseñara algunas novelas de este tipo. No con ello estoy diciendo que es lo único que voy a reseñar, pero bueno, de momento y como son fáciles de leer y no exigen mucha atención, pues puedo llevar mis lecturas paralelas (llevo unos 4 ó 5 libros a la par).

      Así que nada, aquí os dejo la reseña de una de mis chick-lit favoritas... ¡¡Espero que os guste!!

Datos del libro:
Nª de páginas: 349 págs.
Editorial: EDICIONES B para el sello VERGARA.
ISBN: 9788466626101
Año edición: 2006
Precio: 18'00 €

Sinopsis: Como si una ruptura reciente, arañar el dinero del alquiler y codiciar zapatos de diseñador no bastasen para hacer de la vida de Melanie Prescott un desafío, de pronto la joven estudiante de posgrado se ve prácticamente viviendo El Código Da Vinci. Un extraño misterioso va dejando mensajes codificados y pistas en su camino, que Melanie debe descifrar para seguir con vida.
      Con tanto en juego, su disertación acerca de códigos y claves utilizados durante los tiempos de guerra ha pasado a segundo plano. Ahora lo único que le preocupa es vivir lo suficiente para ver el mañana. La única chispa de luz en toda esa pesadilla es Mathew Stryker, el desconocido alto, moreno y atractivo que está decidido a protegerla. Bueno, eso y los millones de dólares que obtendrá como premio si sobrevive a ese juego mortal. Y más le vale sobrevivir, porque es un buen montón de dinero para gastar en zapatos, bolsos, gafas de sol y vestidos, y..., bueno, resulta difícil ir a la moda cuando estás muerta.
      Una aventura que rompe tacones en el desciframiento de códigos y que encantará tanto a la apasionada por las claves como a la fashion victim que hay en ti.


Un código endiablado producido por la mente de un loco... 
o tal vez sólo un ex celoso. 
Una carrera desesperada a través de las catedrales y hoteles de Nueva York... 
con algún breve paréntesis para ir de compras, es cierto. 
Una verdad asombrosa oculta durante años, revelada al fin... 
con algo más que la ayuda de un tipo superguapo.




La autora, Julie Kenner, ha publicado varias novelas de éxito, entre ellas Noche secreta y Realidad y ficción, The Manolo Matrix -que también será pubicada por Vergara- y Carpe Demon, de próxima aparición en Zeta Bolsillo.
      En 2004, Julie abandonó la práctica de la abogacía para dedicarse por entero a escribir. Reside en Georgetown, Texas, con su marido, su hija y varios gatos.
      La dirección de su página web la tienes aquí: Julie Kenner.



Las críticas:
"Una heroína fabulosamente divertida -una apasionada de la moda con la mente de un genio de las matemáticas-, que supera en las tácticas a un asesino despiadado, es la última e ingeniosa creación literaria de Kenner, en la que la inteligencia representa el accesorio perfecto para esta mezcla chic de divertimento para chicas y thriller". Booklist.

"Fantástica, sexy, ágil y llena de intriga, humor y crímen". Reader to Reader.

"¿Te gustó El Código Da Vinci? Entonces tienes que leerla. ¿Te gustan los thrillers que te mantienen en vilo hasta la última página? ¡Entonces tienes que leerla!" Huntress Book Reviews.

"Kenner tiene talento para el diálogo chispeante y el suspense electrizante y sostenido. Su estrella está definitivamente en ascenso" Publishers Weekly.


MI OPINIÓN:


      Esta novela, igual que otras que adquirí del sello Vergara, fueron una compra compulsiva. Muchos de vosotros ya sabéis que me encantan los libros y, además de leerlos, comprarlos me fascina. Soy muy del estilo de chicas que aparecen en las chick-lit porque compartimos algo en concreto: la impulsividad y la obsesión. Pero bueno, al lío que me lío. La novela la elegí por su sinopsis. Me pareció muy curiosa la forma en que se planteaba la novela; una chick-lit con riesgo, aventuras y desciframiento de códigos. Muy a lo CSI pero desde el punto de visto entretenido y divertido que caracterizan a este tipo de novelas.
      Melanie Prescott, quién prefiere que la llamen Mel, es de Texas pero vive en Nueva York. Al ser estudiante de un posgrado en Historia y licenciada en Matemáticas, tenía posibilidad de trabajar como profesora adjunta en la Universidad hasta que los recortes presupuestarios se lo impidieron. Como necesita dinero para poder costearse la vida allí y sus caprichos (los Manolos le vuelven loca igual que los Jimmy Choo o los zapatos Givendhy. Diseños de alta costura para los pies) [para aquellos que no lo sepan, los Manolos, son una reconocida marca de calzado del diseñador Manolo Blahnik y que vuelven loca a Carrie, personaje principal de la conocida serie Sexo en Nueva York], se dedica a pasear perros, es cocinera de minutas, ha trabajado expendiendo billetes en el Circle Line y también trabajó de camarera una temporada.
      Una mañana, mientras paseaba a los perros, Mel se encontró con su ex quién le regaló unos zapatos de salón de Givenchy. En ese instante, un desconocido la llama por su nombre completo: "Melanie Lynn Prescott, esto es para ti". Le entrega un sobre sin remitente que, al abrir, contiene un mensaje encriptado. Su ex, para asegurarse de que Mel acude a la cita, se lo lleva. Ahora no tiene escapatoria; debe reunirse con él muy a su pesar.
      Por otra parte, Stryker enciende el ordenador de un juego online. Recibe un documento con toda la información relativa a Mel. Espera que no se repita lo mismo que la vez anterior. Por su culpa, por no creer lo que en el juego se le dijo, una persona murió. Ahora tiene que encontrar a Mel e intentar salir sanos y salvos de la situación.


      Así empiezan los primeros capítulos de la novela. Mel, con la ayuda de un extraño, Stryker, tiene que salvar su culo siguiendo unas pistas encriptadas. Al principio parece un juego pero, cuando alguien cercano a su alrededor muere, la cosa cambia. Ella está en el punto de mira y Stryker tiene que ayudarla a salir airosa. ¿Lo conseguirán?

      Una novela de aventuras trepidante bajo las características de la chick-lit. No tiene desperdicio. Tanto es así, que la he devorado en un par de días y voy a empezar con la segunda parte de la trilogía La clave es Manolos. Os dejaré también la reseña en cuanto la termine.
      Mi nota: 8'5

       Y vosotros, ¿la habéis leído? ¿La conocíais? ¿Qué os parece? Darme vuestra opinión. Besos y ¡nos leemos!
      



martes, 21 de mayo de 2013

☺ IMM #2

¡¡Hola de nuevo a todos!!
      
     Aquí estoy de nuevo con todos vosotros para enseñaros las últimas adquisiciones. La verdad es que han sido bastantes (desde el 3 hasta el 21 de mayo) porque, como bien sabéis ya muchos de vosotros, cuando veo un libro se apodera de mí ese monstruíto consumidor que me dice: "¡¡Compra!! ¡¡Compra!!" Y claro, a una que de por sí ya le gusta comprar, si el monstruíto me está instigando a hacerlo con esa vehemencia... ¡Pues no me puedo resistir y caigo en la tentación! Y entre las compras, los regalos y los envíos editoriales he conseguido reunir los ejemplares que aquí os enseño. 
      Espero que no os aburráis de tanto ver y leer las últimas adquisiciones y, por supuesto, tampoco os cree demasiada ansia como para que tengáis que dejaros la entrada a mitad lectura para ir corriendo a la librería más cercana y comprároslo. Jejejeje.
      Pues eso mismo, aquí os dejo las fotitos de mis nuevos libros y sus sinopsis. ¡Espero que os gusten!


      

Fitwilliam Darcy regresa a su propiedad rural de Pemberley para pasar la Navidad con su hermana Georgiana. El recuerdo de Elizabeth Bennet parece perseguirle a todas partes. Distraído y distante, Georgiana trata de averiguar qué le pasa. Él le cuenta sus encuentros con Elizabeth, pero también deja muy claro que, aparte de la opinión que la joven pueda tener de él, la posición social de la dama, claramente inferior a la de su familia, es un obstáculo insalvable para cualquier posible relación entre ambos. A su regreso a Londres, toma la decisión de olvidarla por completo y se propone buscar a alguna joven adecuada para ser su esposa. En su interior se impone un fuerte sentido del deber y del honor que supera momentáneamente a sus sentimientos.
Para ello, acepta la invitación de un viejo amigo suyo, lord Sayre, para pasar una semana en el castillo de Norwycke, donde se reunirán algunos de sus antiguos compañeros de estuidos y varias damas, entre las que se encuentra lady Sylvanie, hermanastra del anfitrión, una hermosa y misteriosa mujer que consigue desde el principio captar su interés. Pero ¿conseguirá hacerle olvidar a su Elizabeth?

La novela que recrea la vida de uno de los personajes de la famosa novela de Jane Austen, Orgullo y prejuicio.




Tras el rechazo de la propuesta de matrimonio a la encantadora, pero socialmente inferior, Elizabeth Bennet, Carcy tiene que conformarse con su evaluación de su carácter y con un futuro sin ella.

     En Sólo quedan estas tres, descubrimos el doloroso viaje interior de Darcy en su búsqueda por convertirse en el caballero que siempre soñó con ser y al que Elizabeth aceptaría por fin.
      Un encuentro fortuito con ella durante un viaje a Derbyshire brinda a Darcy una nueva oportunidad, pero las andanzas de su archienemigo, George Wickham, interfieren una vez más hasta arruinar toda esperanza de felicidad, a menos que Darcy consega poner en práctica sus neuvas fuerzas.

     La historia está vívidamente ambientada contra la colorida, histórica y política atmósfera de la Regencia; Aidan escribe con un estilo cómodo, cercano a Jane Austen, pero con un ingenio y humor de su propia cosecha. Aidan proporciona su propio reparto con personajes que aparecen originariamente en Austen, tejiendo un rico tapiz del pasado y presente de Darcy.

La serie que recrea la vida de uno de los personajes de la famosa novela de Jane Austen, Orgullo y prejuicio.






     En pleno Renacimiento, Joan y Anna, alejados de su tierra de origen, consiguen regentar una librería que se convierte en el centro de las intrigas de Roma. El establecimiento es un símbolo del clan español de los Borgia, que gobierna la ciudad con mano de hierro, y, por lo tanto, un objetivo a destruir por las grandes familias romanas que urden la caída del papa Alejandro VI y de sus ambiciosos hijos Juan, César y Lucrecia.

    Joan y Anna son felices a pesar de las traiciones, complots, adulterios, guerras y asesinatos que los rodean. Sin embargo, Juan Borgia, un joven que no acepta negativas y el que su padre, el papa, ha delegado todo su poder, se encapricha de Anna.
     A partir de este momento el matrimonio deberá enfrentarse también al poder de sus protectores, los Borgia, para salvar su amor, su familia y su dignidad.

      Este es el inicio de una gesta que llevará al librero a luchar junto al Gran Capitán por la conquista de Nápoles, a convertirse en fraile para derrocar a Savonarola en Florencia, a enfrentarse a la Inquisición y a la peste en España, a luchar contra naves corsarias en el Mediterráneo y a participar en las miserias, la gloria y la caída de unos personajes fascinantes y únicos: los Borgia.

La historia de un hombre libre enfrentado al poder de los Borgia y de una mujer valiente que desafió a su tiempo.




 

      Había una vez un Príncipe Azul que estaba harto de besar a damiselas que nunca despertaban de su letargo existencial, y que sólo sabían echar la culpa de su desastre vital y se empeñaban en hacer pagar sus sueños rotos a los hombres.
      Un buen día, nuestro Príncipe Azul se encontró con su  Hada Madrina, quien le enseño a redefinir su relación con las mujeres y a desembarazarse de todas las ideas caducas y de las obligaciones que ni siquiera había escogido.

      Ésta es la historia de muchos hombres, que descubren que les han contado falsos cuentos de hadas y resulta que sí tienen la capacidad de amar. Un recorrido por el alma masculina desde un punto de vista espiritual y emocional, con ironía, humor, amor y mucha alegría.
     Una obra divertida y llena de contenidos sugerentes sobre la liberación masculina con el inconfundible estilo de Rosetta que se aleja de las posturas vengativas y revanchistas y nos acerca una filosofía de vida vitalista y sumamente positiva, tan necesaria en los tiempos que corren.


      

"Que siempre te bendiga la luz hadada y esparza tu genialidad por el universo mundial. Besos Hadados".      



Colaboración con Círculo Rojo
      Una lectura ligera y sin pretensiones, alejada de las grandes sagas, que intenta tan sólo rescatar los viejos valores de la fantasía heroica menos épica. Aquella que no busca salvar el universo entero del mal absoluto, sino pura y llanamente relatar las azarosas andanzas y desventuras de sus protagonistas, dos genuinos antihéroes, aliñando la narración con buenas dosis de picaresca y las oportunas pinceladas de humor. Y en última instancia, la crónica de una sincera amistad entre canallas, que se verán arrastrados por las circunstancias...

     Una novela ambientada en el universo de Glorantha con la autorización de Moon Design.



Colaboración con Punto de Lectura
Reseña AQUÍ
      En una playa inmunda de Cayo Hueso, atrapada en las vacaciones familiares, Myra conoce a Elijah, un músico tanzano que le dobla la edad. Ella arde en deseos de perder la virginidad con él, pero queda impactada al descubrir que vive con Gayl, una mujer reservada y violenta que le controla de manera extraña.
     Myra y su desestructurada familia vuelven a casa; pero cuando Gayl y Elijah la siguen, ella se adentr por propia voluntad en un universo de juegos sexuales cada vez más turbios.

"Intacta es una obra maestra: una brillante reflexión sobre el poder, el deseo y la conciencia con multitud de matices, expresada con complejidad y con ritmo." Quill & Quire.

"Infunde a lo obsceno una inteligencia y sofisticación inéditas." National Post.

"Espeluznante, seductora y distinta de cualquier otra cosa que puedas leer." Fashion Magazine.


Colaboración con Ediciones Urano
      La joven heredera americana Clara Wilson no podía haber empezado peor su estancia entre la alta sociedad de Londres. Una pequeña equivocación la lleva al baile equivocado: en lugar de caballerosos aristócratas en busca de esposa, se encuentra envuelta en los juegos inconfesables de los miembros más libertinos de la ciudad. La confusión se aclara, pero no antes de que conozca a un misterioso enmascarado de ojos verdes, ni antes de que éste la bese con pasión en un oscuro rincón de la sala. Aunque Clara evita el escándalo, no puede dejar de pensar en aquel hombre seductor y extraño que dejó una huella imborrable en sus labios. Su familia, sus amigos y su sentido común le piden que lo olvide y se busque un marido honorable, fiel y honrado. Pero el corazón le exige que arriesgue su reputación y su futuro en aras de una pasión que no puede sofocar.


Colaboración Dauro Ediciones.

     Siro McGrath perdió a alguien el mismo día en que el cielo lo bautizó con un don extraordinario. Desde entonces ha permanecido en la ciudad como una sombra silenciosa, a la espera del momento oportuno para desatar su venganza. Sin embargo, Siro no imagina que su búsqueda le conducirá a un lugar recóndito donde reina una inquietante presencia.
      El dios de la ira compara la evolución de dos seres extraordinarios: por un lado, se adentra en la locura de un asesino en serie; por otro, analiza la soledad de un héroe condenado.
      Ambientada en las montañas de Canadá y cargada de influencias cinematográficas, El dios de la ira propone una historia de dolor y redención, de piedad y justicia, y se apoya en la grandiosidad del paisaje, en un original desarrollo de personajes y en un ritmo endiablado para componer una narración tan precisa como entretenida.



Colaboración Dauro Ediciones.

Detalle del interior.
      Es libro que contiene un montón de poesías para los niños de entre 3 y 6 años. Todas ellas contienen un aprendizaje en su interior como, por ejemplo, el dedo en la nariz, dar las gracias, abecedario, las vocales, encima-debajo... y así a lo largo de 95 páginas muy cuidadas con sus ilustraciones incluidas.
     Cuando haga la reseña, os enseñaré algunas imágenes para que vosotros mismos lo podáis comprobar.



Colaboración Dauro Ediciones.
      Un decimotercer piso y un suicidio, una carta explicativa del mismo y un chico de diecinueve años, Alan, que decide poner fin a su caótica vida con la ayuda de Jack, un joven de carácter fuerte, humor ácido y comportamiento abiertamente antisocial, compañero suyo de habitación en una institución psiquiátrica donde llevan doce años recluidos. Estos son los elementos introductorios de una deriva existencial alucinante y repleta de sobresaltos.
      Walter, un inspector de policía tan experimentado en su profesión como fracasado en su vida personal, se encarga del caso del "bate de béisbol", relacionado con una serie de atroces asesinatos y con una extraña inmolación en la que solo falta el cuerpo de la víctima.



¿Qué os parecen mis adquisiciones? ¿Habéis leído alguno de ellos? Dadme vuestra opinión. La espero.
Besos y ¡nos leemos!









lunes, 20 de mayo de 2013

♀ ¿Qué es el CHICK-LIT? Visión conjunta de Stríndice y de BookCyFeR ♂

¡Hola a todos!
      Sé que para algunos de vosotros que tenga entrada llamada así no os supone ningún tipo de interés pues sabéis de sobra qué tipo de género es este. Aunque tal vez para otros, que podáis haber leído algo del mismo sin saber exactamente dónde lo catalogaríais, os puede gustar saber qué es. Pero además de todo esto, también vengo a traeros una colaboración que es un artículo donde BookCyFeR nos da su particular visión de este género. Dime, ¿te lo vas a perder?

    Bajo este nombre de Chick-Lit (que sinceramente parecen las abreviaciones de pollo y literatura más que de otra cosa) se encuentra un subgénero dentro de las novelas románticas. Son aquellas novelas que tienen personajes femeninos (principalmente) de entre veinte y treinta años y, por consiguiente y según sellos editoriales, van dirigidas a chicas de esa edad. Bueno... esto creo que no es tan "tajante" como se pretende. Pues yo ya estoy al final de mi veintena (dentro de poco tiempo cambiaré mi primer dígito al 3) y siguen gustándome.

      El nombre viene de chica y literatura en el argot americano (donde se supone que chica es chick y literatura lit pero ya sabéis que a mí me recuerda a pollo: chicken), pero a mi me gusta más llamarlas, cariñosamente hablando, las de marujeo. A mí este tipo de literatura me gusta, me divierte, me entretiene... Son las típicas novelas que intercalo con las más serias durante los meses de verano, digamos que para desconectar. Igual que durante las comidas muy copiosas (en las bodas, básicamente) te intercalan el sorbete entre el primer y el segundo plato después de que te hayas atiborrado. Pues para mí, las chick-lit en verano, son para eso. Al decir verano no espero que entendáis que sólo las leo entonces pero es un género muy recomendable para las horas de calor en la piscina, en la playa, en alguna terracita del paseo marítimo... Son ese tipo de novelas que no importa que te interrumpan (bueno, sí. Claro que sí. Jode que te corten la lectura para pedirte fuego, o para venderte bufandas de lana en mitad de la playa pero bueno, ya me entendéis) porque es fácil volver a coger el hilo.

      En este género se habla de las mujeres. Suelen ser compradoras compulsivas, adictas a los cosméticos, tratamientos de belleza, el alcohol y el tabaco, la comida, el trabajo... pero todas ellas tienen algo en común: su vida sentimental es desastrosa y al final se arregla o... Es perfecta, descubre alguna cosa que la estropea y, al final, se arregla también. jajajaja. Además, todo gira en torno a las neuras que nos cogen a las mujeres de vez en cuando, a nuestras obsesiones, a lo que nos preocupa, al peso, a nuestra apariencia... Bueno, eso sí. Todo desde un punto de vista muy divertido y humorístico por el cual, los lectores no deben sentirse ofendidos; más bien al contrario, llegar a sentirse reflejados en algunos aspectos con estos personajes.

      Algunos hombres me han preguntado si, para saber cómo piensan las mujeres leer este tipo de novelas es una buena idea o, si por el contrario, se perderían más todavía. Esa pregunta me lleva a recordar la película que protagonizó Mel Gibson junto a Helen Hunt ¿En qué piensan las mujeres? Supuse en su momento que esta película iría por esos derroteros pero la verdad es que me defraudó muchísimo. Aseguro al público masculino que, si no es un reflejo perfecto de las mujeres de hoy en día, se acerca bastante a puntos que sí lo son (muy al contrario que la película nombrada).

      ¿Cuál es la actitud que hay que tener cuando se trata de leer una novela chick-lit? Sobre todo debe ser una actitud abierta; dispuesto a divertirte a costa de esas manías tan raras que tenemos algunas mujeres y descubrir cómo intentan arrancarte una sonrisa con su prosa. Te aseguro, que merece la pena.


     La cuestión, que tanto rollo para daros mi opinión al respecto e introduciros a una visión un tanto peculiar. La visión que os traigo es la de BookCyFeR. Una visión masculina y un poco diabólica. Espero que os guste y, al menos, os haga reír tanto como a mí.



Chik-lit: Una visión masculina

Pongámonos en situación. Hace un día espléndido. De esos en los que el sol ilumina todo lo que te rodea, una brisa recorre tu cara, e incluso, puedes oír piar a algún gorrión cantarín, que podrías ver si levantaras la vista, posado sobre los cables de alta tensión del tendido eléctrico de la ciudad. Es una mañana en la que sientes que el Karma, los dioses de todas las religiones y las fuerzas de la justicia están de tu parte. En definitiva, es la clásica mañana en la que te apetece salir a dar un paseo por el centro y lo haces.
Salir a la calle, pasear, oler el aire y sentirte dichoso de vivir. Así pasas el tiempo. Contemplando las calles, disfrutando de ti mismo... De repente, como salida de la nada, ahí está “La Casa Del Libro”. Y, sí. No sabes cómo, no puedes explicártelo, pero el destino se está portando bien contigo y ha hecho que tus pies te dirijan allí. Estás delante de las puertas del templo más grande jamás construido en honor a la santa cultura escrita, y entonces, sí; empiezas a creer, aunque sólo sea por un minuto, que de verdad existe Dios. Tu corazón te dice que debe de existir y que es Él mismo quien ha guiado tus pasos hasta ese sagrado e impoluto lugar.
"¿Voy a ser yo el que se niegue a entrar y pasar un tiempo entre libros?" piensas con una sonrisa en los labios.
Te decides y entras. ¡Cómo no! Lo primero que ves al entrar por la puerta es el anuncio del último libro de Dan Brown y folletos pequeñitos para que lo reserves. Recorres el primer pasillo que te encuentras a tu derecha: “Últimas novedades: Secret, Scarlet, Intacta...” y te decides a ojear alguno de ellos para ver si merece la pena gastarse el dinero, o no. Coges dos libros: uno en cada mano; con la sinopsis a medio leer puedes oir a una chica en el mostrador que pregunta: “Por favor, ¿el último de Marián Kiiiiiyyiis?” (Así es como se pronuncia para los que no lo sepáis). Y el librero, que no sé por qué siempre lleva gafas y casualmente es un hombre, levanta la vista lentamente de su hoja de pedidos y dice: “¿Perdón?”. “Que si tiene el último de Marian Kiiiiiyyiiiis. Ese que tiene el fondo amarillo con una chica en la portada que lleva un gorro rojo”, le contesta la desesperada joven. El librero, con una sonrisa pícara en la cara, dice: “¡Ah! Helen no puede dormir”.
Es en ese punto donde descubro que en vez de estar leyendo las sinopsis, estoy cotilleando la conversación y me pongo a pensar en las características del chick-lit. Ya sabéis. Esos libros con portadas coloridas donde siempre aparece la imagen de una mujer o de un artículo femenino como por ejemplo los zapatos en las portadas de las diferentes novelas de Lauren Weisberger (El diablo viste de Prada, Persiguiendo un diamante), fondos escandalosamente azules, amarillazo transgresor, verde lima… ¿De qué tratan este tipo de novelas? De la mente femenina, es decir, “Estoy hecha polvo, voy a pintar la casa y a empezar una vida nueva. Paso de parejas, de líos y voy a vivir la vida. Voy a ser yo misma”.
La chica empieza bien: es joven, parece tener las ideas muy claras y la determinación para llevarlas a cabo. Pero un buen día, su intimísima amiga la convence para salir de fiesta. Es ahí donde conoce al chico guapo, maravilloso, generalmente con el pelo pa’trás, con corbata, desaliñado, con una sonrisa encantadora y una mirada de corderito degollado. Dentro de estas características, entran a jugar parte dos tipos de personajes masculinos. El primero de ellos es el típico tímido que nunca ha roto un plato hasta que se demuestre lo contario. El segundo, siendo sincero, es el clásico cabrón que hace ver que no necesita exhibirse para ligar. Son dos hombres totalmente distintos pero que al final siempre acaban puteando a la chica de la novela.
Pensamientos de la chica chick-lit al ver a los posibles candidatos: Es guapo pero seguro que es un imbécil. No es mi tipo. Creo que me está mirando. ¿Qué hago? ¿Flirteo con él o mejor le ignoro? Por lo general, la chica hace como que le ignora. Pero tras un rato en  la fiesta, alguno de los dos personajes se acerca al otro. Y después de pasar lo que queda de velada a lo grande, él la acompaña a casa. Ya en el portal, con beso de despedida o sin él, el chico le pide el teléfono a ella. Es entonces cuando vemos la típica escena de: “¿Me llamará? ¿Qué hace que no me llama? Han pasado 3 días y ni una simple perdida al móvil” Finalmente, un día de la semana siguiente, ella recibe la ansiada llamada. “Hola, soy el chico de la fiesta. Perdona que no te haya llamado antes” “¿Quién dices que eres? A pesar de mostrarse indiferente al teléfono, su compañera de piso (porque siempre comparten piso) la ve saltar en bragas por encima del sofá con cara de euforia y reprimiendo un grito de júbilo. Aquí ya descubrimos el pastel.

  
    Para mí, que soy un hombre, esto me parece completamente surrealista. ¿Qué os parecería encontrar en una novela lo siguiente?


     Aún recuerdo cuando jugaba con mis amigos a ver quién meaba más lejos. La última vez que lo hice, fue ayer. Y he de decir que tener una manguera de bomberos por entrepierna como le pasa a mi amigo Sergio, no sirve de mucho a la hora de apuntar hacia el infinito. Así que ya no me siento acomplejado por ser “míster cacahuete” porque, además, me considero un tío afortunado.
     Lo tengo todo resuelto. Mi vida gira en torno a mi trabajo, las chicas, los coches y la play station 3 (todavía estoy ahorrando para comprarme la 4, que para los incultos como vosotros os diré que sale las próximas navidades. Teniendo en cuenta que estamos en mayo, ya no me queda tiempo para ahorrar).  Chicas: todas las que quiera. Juegos: los que desee. Coches: seat 127, hasta ahí llegaba mi presupuesto. Eso sí, cada semana me compro la revista Car & Drider y yo mismo he aprendido a tunnear mi propio coche.
      Respecto al trabajo: lo único bueno que tiene es que nada más entrar por la puerta del establecimiento allí está la Puri. Ha pasado de ser cajera de un supermercado a recepcionista en un bufete de abogados. Nadie sabe bien por qué pero todos nos lo imaginamos.  Pero, no os equivoquéis. Mi cabeza no daba de sí y menos para estudiar derecho. Yo,  señoras y señores, soy el repartidor de correo interno.
      Aún así, puedo conseguir a cualquier chica que me proponga. Algo en mí las atrae poderosamente. Tiene que ser mi sex-appeal porque el desodorante Axe, poco hace en mí. De hecho, mis amigos me llaman Jacq’s.




      Puede que sea divertido. Os aseguro que, escribirlo, sí que lo es. El estilo de protada sería negra con alguna corbata, una maquinilla de afeitar, un ferrari rojo descapotable… Cosas por el estilo. Los títulos serían del estilo siguiente: Yo pienso con la cabeza, No sin mi coche, Los enigmas de Tutan-Cabrón.
      Para concluir os diré que, para mí, el terreno de las dick-lit (comúnmente conocidas como literatura de la polla) es todavía un terreno por explotar. Quizá algún día me ponga a ello. 



BookCyFeR.

    ¿Qué os ha parecido la entrada? Dadnos vuestra opinión. Seguro que, al menos, alguna sonrisa hemos arrancado a vuestra boca.
 
     Besos y ¡nos leemos!


StrinFeR Creaciones