miércoles, 30 de septiembre de 2015

* * NEWS * *

Hola a todos!!
      Hoy vengo a traeros una noticia que, si me seguís por las redes sociales (instagram, facebook, twitter) seguro que ya sabréis pero es que no lo puedo evitar...
       Mañana sale por fin a la venta la nueva novela de Matilde Asensi EL REGRESO DE CATÓN
    ¡¡Qué emoción!! Menudas ganas tengo de pasarme por la librería, comprarlo y empezar a leerlo como una loca pero de momento... aún toca esperar unas cuantas horas.
    Para todos aquellos que estéis deseando leerla y saber algo más de ella, os dejo aquí una mini-sinopsis que se ha publicado.

¿Qué pueden tener en común la Ruta de la Seda, las alcantarillas de Estambul, Marco Polo, Mongolia y Tierra Santa? Eso es lo que los protagonistas de El último Catón, Ottavia Salina y Farag Boswell, tendrán que averiguar poniendo de nuevo sus vidas en peligro para resolver un misterio que arranca en el siglo I de nuestra era.

¿Tenéis ganas ya de leerlo? ¿Sois fans de Matilde Asensi?

Besos y... ¡nos leemos!


lunes, 28 de septiembre de 2015

♥ LA LLAVE DEL DESTINO, Glenn Cooper



SINOPSIS:
"Francia, 1307. Yo, Bartolomé, fraile de la abadía de Ruac, tengo doscientos veinte años y esta es mi historia."
Así comienza un antiguo manuscrito hallado en una de las paredes de la devastada abadía de Ruac. Hugo Pineau, experto en restauración de textos, emprende la tarea de descifrar el misterioso escrito y el mapa que lo acompaña. Con la ayuda del reputado arqueólogo Luc Simard, llegará a un impresionante laberinto de cuevas. Se trata de un hallazgo de un valor incalculable. Sin embargo, comprenden que el secreto que contienen sus paredes es demasiado valioso, demasiado anhelado. Y que hay gente dispuesta a cualquier cosa para evitar que salga a la luz...





EL AUTOR:
Glenn Cooper creció en Nueva York, es licenciado en arqueología con mención honorífica por Harvard y en medicina por la Escuela de Medicina de la Tufts University. Actualmente, además de guionista y productor, es presidente de una empresa de biotecnología de Massachusetts. Sus novelas, La biblioteca de los muertos, El libro de las almas y La llave del destino han vendido más de tres millones de ejemplares en todo el mundo.


MI OPINIÓN:
      Esta novela se nos presenta desde cuatro puntos de vista diferentes. Uno de ellos es la historia actual, el presente, donde Luc Simard, profesor de paleontología, descubre junto con su amigo Hugo Pineau una cueva en la región francesa del Périgord, en la población de Ruac, que parece tratarse de un gran hallazgo prehistórico y que revolucionará todas las teorías hasta el momento formuladas. 
    Además, en este mismo tiempo presente, se nos presenta la historia de un policía (más bien "agente") que trabaja para una división secreta del gobierno francés y cuya misión, precisamente, es seguir manteniendo en secreto la cueva de Ruac que Simard y Pineau están investigando.
    Por otra parte, otros personajes-narradores son unos frailes del monasterio de Claraval y de Ruac (Bartolomé, Bernardo y Nivardo, tres hermanos muy diferentes entre ellos y con sorprendentes características) y la conocida historia de Abelardo y Eloísa. La fecha de esta parte de la novela data del siglo XIII y XIV.
     Por último, pero no menos importante, el otro personaje-narrador es Tal, un hombre del paleolítico que nos va relatando cómo descubre la cueva, qué le lleva a decorarla y nos da la clave para llegar a entender por qué todo el mundo intenta proteger y desvelar los secretos que nos esconde la cueva de Ruac a partes iguales.

      Luc contará con la ayuda de diversos especialistas que se encargarán, cada uno en su campo, de descifrar los misterios de "su" cueva. Junto con estos especialistas se encuentra Sara, su exnovia y especialista en botánica prehistórica. Juntos sobrevivirán a explosiones, persecuciones, asesinatos y todo ello envuelto en un halo místico incomprensible hasta que beben el Té Rojo de Ruac y su mente se expande hasta la total comprensión.

     Se trata de una novela intensa que nos hace viajar a lo largo de la historia de una forma excepcional y que nos sitúa, con apenas introducción, en sus diferentes periodos históricos con una sencillez que puede dejar pasmado al lector.
   Tiene un estilo muy propio y, al tratarse de un thriller histórico, deseas llegar al meollo de la cuestión tan pronto como sea posible para poder formarte tus propias impresiones al respecto. En definitiva, una novela que no te deja indiferente.


Y vosotros, ¿habéis leído algo de este autor? 
¿Cuál es vuestro libro favorito o cuál me recomendáis? 

Besos y... ¡nos leemos!













martes, 22 de septiembre de 2015

Cosas #1

Hola!
     Hoy vengo a traeros un par de noticias. Visto lo visto, esta "sección" será recurrente para cuando la vida no me deje tiempo ni para leer ni para preparar entradas como tenía planeado para, de ese modo, daros señales y que entendáis que el blog no va a quedar abandonado (al menos, no es esa mi intención).
      Esta vez (y como viene siendo habituales tras los últimos parones) el motivo viene dado por el trabajo. En esta ocasión, he empezado en un lugar nuevo con una tarea muy diferente a la anterior y la que, de momento, me resta bastante tiempo para poder sentarme e ir contándoos cómo van mis lecturas y lo que se mueve por este mundillo.

    En cambio, como no quiero ser pesadilla y tampoco me queda mucho tiempo antes de salir pitando de casa, os vengo a contar que hay una nueva red social en la que podéis seguirme y que, pronto (y espero verdaderamente que sea MUY pronto) iniciaré un nuevo apartado en mi vida que os permitirá ver a qué más voy dedicando ese escaso tiempo libre que ya me va quedando, jejejeje.

    Sin más, aquí os dejo el enlace a mi cuenta de Instagram para quién esté interesado en seguirme también por allí.





Besos y... ¡nos leemos!


jueves, 17 de septiembre de 2015

CGDC #7

Hola a todos!!!
      Aquí estoy un día más para traeros una nueva sección del CON GANAS DE COMPRAR (CGDC).
      He decidido que os lo traeré una vez al mes y que solamente pondré cuatro novelas (muchas más sería agobiar). Así que aquí os dejo CGDC #7 correspondiente al mes de septiembre.



SINOPSIS
De Bea, la arquitecta joven, talentosa y guapilla que protagoniza esta novela, no se puede decir que sea gilipollas pero de lo que no se puede dudar es de que su karma es tirando a pésimo: en la misma semana pilla a su novio (perdón, su PROMETIDO) enrollándose con una de las presentadoras más monas DE LA TELE, para, acto seguido, ser despedida con una indemnización ridícula. Con el desastre en los talones, Bea no tiene más remedio que volver a su pueblo natal, donde, además de un paisaje idílico, le espera un futuro incierto, una familia como poco peculiar y un vecino, digamos, que "misterioso".






SINOPSIS: Gaia, la madre tierra, se ha propuesto destruir el mundo de los mortales con sus tropas de monstruos y gigantes, y sólo hay un modo de impedirlo: cerrar las Puertas de la Muerte, por donde estas criaturas están escapando de los infiernos. Y, lo más importante, hay que hacerlo desde fuera... y desde dentro. Hazel, Nico, Piper, Leo, Frank y Jason han descubierto que la parte exterior se halla en Grecia, en el templo de Hades, dios del Inframundo, aunque tienen un largo viaje hasta allí e ignoran a qué deberán enfrentarse cuando lleguen.

Mientras, Percy y Annabeth se encuentran en algún lugar al otro lado, luchado por su supervivencia, por encontrar las puertas... y por salir antes de que sea demasiado tarde.



SINOPSIS:
En una librería de Toledo, un profesor de literatura encuentra, por casualidad, unos papeles antiguos escritos en caracteres arábigos. Se trata de la "confesión" de Antonio de Segura, enemigo en la sombra de Miguel de Cervantes, a quien envidia con toda su alma y persigue de manera implacable con la intención de destruirlo. En ella Segura nos relata, desde la cárcel, cómo conoció a Cervantes en su juventud y cómo fue herido por él en el curso de una pelea, suceso que cambiaría para siempre el destino de ambos. A partir de ahí se suceden las peripecias, los misterios, los conflictos y las rivalidades personales y políticas, las luchas por la supervivencia y por hacerse un hueco en la Corte y en el mundo de las letras, hasta componer un fabuloso recorrido por la vida del autor del Quijote de las calles de la Villa de Madrid a la ciudad de Argel, de la inspiradora austeridad manchega a la exuberancia sevillana, los principales episodios de la vida del genio se suceden en una trama tan apasionante como rigurosa.




SINOPSIS:
Protagonizada por una mujer que no tiene más remedio que: A) Reconstruirse casi desde cero después de un divorcio demoledor. B) Reformar la casa de sus abuelos, un chalecito en bastante mal estado en la ribera del Manzanares. C) Buscar huéspedes, no porque necesite el dinero, que también, sino sobre todo porque es la mejor manera que se le ocurre para evitar tener que vivir sola. 
Pero como  a pesar de todo es una mujer sensata, decide imponer unas reglas que, partiendo de la amarga experiencia, faciliten la convivencia. Por ejemplo: · SE PROHÍBE AFLIGIRSE PRO CAUSAS AJENAS AL SENTIDO COMÚN · SE PROHÍBE MOSTRAR COMPASIÓN HACIA QUIEN NO LA DESEA.
El que ella y sus huéspedes sean capaces o tengan ganas de cumplirlas ya será otro cantar...


Y vosotros, ¿os llama alguno la atención? ¿Cuáles son vuestras ansias del mes de septiembre?
Dejadme vuestros comentario =) 


Besos y... ¡nos leemos!














jueves, 10 de septiembre de 2015

↓ Ebooks ↓ Agosto'15

¡Hola de nuevo a todos!
      Hoy estoy aquí para traeros una nueva sección que estará presente cada mes en el blog. Se trata de ↓Ebooks↓ y en ella recogeré los ebooks que he conseguido durante el mes anterior. Es decir, en este caso os traigo los de Agosto (y la entrada se publica en Septiembre). Lo mismo que hago con los IMM (que seguro que no es preciso que os explique por qué, ¿no?)...

      Bueno, aquí os dejo mis adquisiciones ebookeras del mes de agosto. ¡¡Espero que os gusten!!


SINOPSIS: En Alguien que no soy (primera parte de la Saga: Mi Elección [también conocida como los #pornoOsitos]), conoceremos a Alba, periodista de vocación, soltera y vecina del madrileño barrio de Lavapiés. Alba perderá su empleo, pero Gabi le conseguirá una entrevista. Alba se convertirá en secretaria, y se sentirá frustrada...
      Pero, en su primer día de trabajo, cruzará la mirada con un hombre en el metro. Ese hombre es Hugo: sexy, provocador y horriblemente deseable. También conocerá a Nicolás, enigmático e inquietantemente atractivo. Pero todo se complica cuando Hugo y Nico le proponen un juego...

      Ya os podéis hacer una ligerita idea de por dónde van a ir los tiros en esta trilogía que publicó a inicios de 2015 Elísabet Benavent, ¿verdad? Además, las portadas tampoco es que escondan mucho la temática... Yo he conseguido estos tres ebooks por la sencilla razón del enganche que llevo con esta escritora. Además, me he enterado que a principios de 2016 va a sacar una nueva historia al mercado y tras haber leído ya a Valeria y a Silvia... ¿por qué no empezar esta? Ya os iré contando sobre la marcha...




SINOPSIS: Annabel Green es la chica que lo tiene todo. Al menos ese es el papel que interpretaba en el anuncio de unos grandes almacenes. Pero en este nuevo curso, es la chica que no tiene nada: ni mejor amiga, porque Sophie no quiere saber nada de ella; ni paz en casa, ya que los trastornos alimenticios de su hermana mediana mantienen en vilo a toda la familia; ni nadie con quien sentarse a comer en el colegio. Hasta que conoce a Owen Armstrong: intenso, obsesionado con la música y decidido a decir siempre la verdad, sin importarle las consecuencias. Con la ayuda de Owen, quizá Annabel encuentre el valor de afrontar lo que de verdad ocurrió la noche en que Sophie y ella dejaron de ser amigas...


      A este libro le tengo ganas porque he leído críticas muy buenas de él. Está claro que es novela juvenil-romántica con algo de drama pero me parece interesante y me llama mucho la atención. Ya veremos qué tal está...




SINOPSIS: Fable no ha tenido una vida fácil. Tiene dos trabajos y además, cuida de su hermano pequeño. A pesar de ser preciosa e inteligente, siempre acaba saliendo con chicos que no le convienen y que sólo quieren acostarse con ella. Drew no solo es popular y la estrella del equipo de fútbol, también es el chico más guapo de toda la universidad.
     Cuando Drew le pide a Fable que finja ser su novia durante una semana, ninguno de los dos se imagina que las mentiras puedan dar paso a algo real.
     Pero todo el mundo guarda secretos y Drew tiene más de los que reconoce. ¿Conseguirá Fable averiguarlos todos?


      Este libro me llamó la atención al verlo en uno de los blogs que sigo (ya no recuerdo en cuál fue) e inmediatamente lo anoté en la lista de "quieroleerloya". Además, la temática tipo película-juvenil-americana (de la que parece tener todos los tópicos) me llama bastante la atención, pues ha caído.


Y vosotros, ¿qué ebooks habéis conseguido este mes?
 ¿Os habéis leído alguno de estos? ¿Vuestras opiniones?

Besos y... ¡nos leemos!